
Introducción
Cuando se habla de cannabis medicinal, la mayoría de las personas piensa inmediatamente en THC o CBD. Pero hay un grupo de compuestos igual de importantes y muchas veces ignorados: los terpenos.
Los terpenos son los responsables del aroma característico de cada cepa, pero su papel va mucho más allá del olor: modulan los efectos del cannabis, potencian su acción terapéutica y, en muchos casos, tienen propiedades medicinales por sí mismos. Entenderlos es clave para elegir mejor tu medicina y diseñar tratamientos personalizados.
Los terpenos son compuestos orgánicos volátiles producidos por muchas plantas, incluidos cítricos, pinos, lavanda… y, por supuesto, el cannabis. En la naturaleza, sirven como mecanismos de defensa o atracción, pero en el cuerpo humano interactúan con receptores neuronales y sistemas biológicos.
Cada cepa de cannabis tiene un “perfil de terpenos” único que le da su olor particular —desde lo cítrico hasta lo terroso— y también influye en sus efectos terapéuticos.
Quizá has escuchado hablar del efecto séquito (entourage effect en inglés). Se trata de la sinergia entre los distintos componentes de la planta —cannabinoides, terpenos y flavonoides— que, al combinarse, potencian o modulan sus efectos.
Por ejemplo, una cepa rica en linalool (el mismo terpeno presente en la lavanda) puede aumentar las propiedades ansiolíticas del CBD. De ahí que dos extractos con igual cantidad de CBD puedan tener efectos muy distintos si cambian sus terpenos.
Aquí te presentamos algunos de los más relevantes, tanto por su presencia frecuente en cepas medicinales como por sus efectos terapéuticos:
🌸 Linalool
Presente en: lavanda, albahaca
Efectos: ansiolítico, sedante, anticonvulsivo
Ideal para: insomnio, ansiedad, epilepsia leve
🍊 Limoneno
Presente en: cáscaras de cítricos
Efectos: elevador del ánimo, digestivo, antimicrobiano
Ideal para: depresión leve, problemas digestivos, limpieza emocional
🌲 Alfa-pineno
Presente en: pino, romero
Efectos: broncodilatador, antiinflamatorio, mejora la memoria
Ideal para: asma, dolor muscular, niebla mental
🌱 Beta-cariofileno
Presente en: pimienta negra, clavo
Efectos: antiinflamatorio, analgésico, modulador del sistema inmune
Dato único: interactúa directamente con el receptor CB2
🍃 Mirceno
Presente en: mango, lúpulo
Efectos: sedante, relajante muscular
Ideal para: dolor, espasmos, preparación para el sueño
Aunque aún es difícil encontrar perfiles completos en todos los productos, en AMEM recomendamos:
Leer etiquetas: si compras extractos o flores reguladas, busca el perfil químico completo.
Oler con atención: tu olfato puede ser una herramienta terapéutica. A menudo, el cuerpo reconoce lo que necesita.
Pedir análisis de laboratorio: si estás cultivando, puedes mandar a analizar tu cosecha y conocer sus terpenos.
Los terpenos son mucho más que “el aroma del cannabis”. Son co-terapeutas invisibles que enriquecen la experiencia medicinal y permiten una personalización real del tratamiento. Entenderlos es dar un paso hacia una medicina más precisa, natural y consciente.
En AMEM creemos en empoderar a las personas con conocimiento. Por eso te invitamos a explorar los terpenos, identificar cuáles te benefician más y combinar la sabiduría de la herbolaria con ciencia actual.
Si quieres más información busca en la sección de Publicaciones nuestro manual sobre Terpenos y como clasificarlos. No es exhaustiva pero si una buena forma de entender que efecto tendrás con cada cepa.
📚 Bibliografía
Russo, E. B. (2011). Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects. British Journal of Pharmacology.
Booth, J. K., Page, J. E., & Bohlmann, J. (2017). Terpene synthases from Cannabis sativa.
Fundación CANNA. (2023). Guía práctica sobre terpenos en cannabis medicinal.