
Las tinturas son una de las formas más prácticas, precisas y seguras de utilizar cannabis con fines terapéuticos. Son fáciles de dosificar, versátiles en su administración, y permiten adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente, ya sea para tratar dolor, ansiedad, insomnio, epilepsia u otras condiciones clínicas.
En este artículo te explicamos qué es una tintura, qué tipos existen, cómo se preparan, cómo se administran, y por qué son la base de muchos protocolos médicos que AMEM acompaña.
Una tintura es un extracto líquido de cannabis que se administra por vía sublingual o oral. Consiste en cannabinoides diluidos en un vehículo como alcohol etílico o aceite portador (como MCT, oliva o aguacate), y puede incluir terpenos o aceites esenciales para potenciar su efecto.
Existen dos grandes tipos:
Tinturas de espectro completo: contienen cannabinoides, terpenos y otros compuestos naturales de la planta.
Tinturas de cannabinoide aislado: incluyen solo uno (ej. CBD puro), sin los compuestos adicionales.
Dependiendo de la preparación y finalidad, puede contener:
THC (psicoactivo, útil para dolor, apetito, insomnio)
CBD (no psicoactivo, útil para epilepsia, ansiedad, inflamación)
CBG, CBN, CBC (según el protocolo)
Terpenos funcionales como linalool, pineno o mirceno
Aceites esenciales (en formulaciones con Aceites tipo DoTerra)
👉 Nota AMEM: Las tinturas pueden ser ricas en CBD, THC o una combinación balanceada (1:1, 2:1, etc.) según la necesidad clínica.
Vía sublingual (bajo la lengua)
Absorción rápida (15–30 min)
Ideal para control de crisis, ansiedad, dolor agudo
Vía oral (tragada con líquido o comida)
Absorción lenta (1–2 h), pero más prolongada
Útil para tratamientos nocturnos, dolores crónicos o mantenimiento
Microdosis
Dosis mínimas repartidas durante el día para mantener niveles estables sin efectos adversos
La dosis depende de:
El contenido de cannabinoides (ej. 1 ml = 20 mg de CBD)
El peso, metabolismo y tolerancia del paciente
La condición médica a tratar
🔢 Ejemplo:
Una persona con ansiedad leve puede comenzar con 5 mg de CBD dos veces al día, mientras que una persona con epilepsia puede requerir hasta 100 mg al día, siempre bajo supervisión médica.
AMEM proporciona una guía de dosificación inicial en sus acompañamientos clínicos y talleres.
Permiten ajuste fino de dosis (ideal para niños, adultos mayores o personas sensibles)
Son discretas y fáciles de transportar
No requieren combustión ni vaporización
Se pueden enriquecer con terpenos o aceites esenciales para potenciar efectos
Aptas para uso diario prolongado
High Therapy – CBD dominante, con aceite MCT y espectro completo
RSO disuelto – THC alto, disuelto en aceite de oliva o coco
Formulación personalizada – Mezclas con DoTerra (ej. lavanda + CBD para dormir, menta + THC para náusea)
High Balance Ratio 1:1 – Para dolor crónico con componente emocional
Agitar bien antes de usar
Guardar en lugar fresco y oscuro
No manejar maquinaria si se usa una tintura con THC
Consultar siempre antes de combinar con otros medicamentos (ansiolíticos, anticoagulantes, antiepilépticos)
📚 Bibliografía
Russo, E. B. (2011). Taming THC: Terpenoid and cannabinoid synergy.
Mechoulam, R. (2002). The pharmacology of cannabis compounds.
WHO. (2018). Cannabidiol (CBD) Pre-Review Report.