THCV – El cannabinoide que podría ayudar a controlar peso y azúcar

Chosaf
11.07.25 11:26 AM - Comentario(s)

Introducción

Cuando hablamos de cannabinoides, casi todos piensan en THC o CBD. Pero el cannabis contiene muchos otros compuestos bioactivos con propiedades específicas y poco exploradas. Uno de los más interesantes es el THCV (tetrahidrocannabivarina), apodado por algunos como “el cannabinoide flaco” por su posible efecto supresor del apetito y regulador del azúcar en sangre.

Este artículo explora lo que sabemos hasta ahora sobre el THCV, sus posibles aplicaciones en diabetes tipo 2, control de peso y salud metabólica, y cómo podría integrarse en una estrategia terapéutica con respaldo clínico.


🧪 ¿Qué es el THCV?
  • Es un fitocannabinoide no psicoactivo (en dosis bajas), similar en estructura al THC, pero con efectos muy distintos.

  • En dosis bajas suprime el apetito, y en dosis altas puede tener efectos ligeramente psicoactivos pero más estimulantes que sedantes.

  • Se encuentra en variedades específicas de cannabis africanas como Durban Poison, y en algunas cepas híbridas desarrolladas con fines terapéuticos.


🧠 ¿Cómo actúa?
  • Bloquea parcialmente los receptores CB1, que son los responsables del “munchies” o aumento de apetito asociado al THC.

  • Modula los receptores CB2 implicados en procesos inflamatorios y metabólicos.

  • Estimula el metabolismo energético y la utilización de glucosa en músculo y grasa (Wargent et al., 2013).

  • Mejora la sensibilidad a la insulina sin causar hipoglucemia.

👉 A diferencia del THC, el THCV no genera hambre ni sedación, sino ligera activación y claridad mental.


⚖️ ¿Qué beneficios podría tener?

    ✅ Regulación del apetito
  • Ayuda a reducir la compulsión alimentaria o el “picoteo ansioso”.

  • Ideal para pacientes con sobrepeso, síndrome metabólico o trastornos alimentarios leves.

    ✅ Control glucémico

  • Mejora la respuesta a la insulina en pacientes con prediabetes o diabetes tipo 2.

  • Reduce la acumulación de grasa abdominal en estudios preclínicos.

    ✅ Estimulación sin ansiedad

  • Promueve energía sin causar taquicardia ni paranoia.

  • Útil en personas que desean mantenerse activas sin perder enfoque.


🧬 Evidencia clínica
  • Wargent et al. (2013): en modelos animales, el THCV redujo peso corporal, mejoró perfil lipídico y aumentó tolerancia a la glucosa.

  • Jadoon et al. (2016): ensayo en humanos con THCV oral mostró mejoras en control glucémico y respuesta insulínica en pacientes con diabetes tipo 2.

  • Morgan et al. (2010): dosis bajas de THCV disminuyeron apetito sin producir euforia.


🌿 ¿Dónde encontrar THCV?
  • Algunas variedades ricas en THCV: Durban Poison, Doug’s Varin, Power Plant

  • También presente en extractos especializados o tinturas formuladas con quimiotipos africanos

  • Algunos productos de espectro completo incluyen trazas, pero se requiere formulación específica para efectos terapéuticos


💧 Formatos sugeridos
  • Tintura sublingual con THCV aislado (1–5 mg)

  • Cápsulas combinadas con CBD para control metabólico

  • Formulaciones diurnas con limoneno o pineno como terpenos energizantes

  • Uso preprandial (antes de comidas) para reducir ingesta calórica


⚠️ Precauciones
  • No usar en personas con bajo peso o trastornos alimentarios restrictivos.

  • No sustituye medicamentos para diabetes: debe usarse como complemento supervisado.

  • Dosis elevadas pueden generar efectos psicoactivos leves (estimulación, alerta).

  • No es recomendable para uso nocturno si se busca descanso.


En AMEM creemos que el consumo responsable viene de estar correctamente informadxs, solo así podremos sobrepasar el tabú, la desinformación y la prohibición en sí misma. Visita nuestra sección de publicaciones para obtener más información en torno a la cannabis.

📚 Bibliografía

  • Wargent ET et al. (2013). The cannabinoid Δ9-THCV has anti-obesity effects in mice. Br J Pharmacol.

  • Jadoon KA et al. (2016). Efficacy of cannabidiol and THCV on glycemic control in diabetes. Diabetes Care.

  • Morgan CJ et al. (2010). Cannabinoid modulation of appetite and metabolism: THCV as a novel tool.

Chosaf