
No todo uso medicinal del cannabis implica inhalarlo o ingerirlo. Los remedios tópicos (que se aplican directamente sobre la piel) permiten tratar dolores musculares, inflamaciones localizadas, afecciones dérmicas y lesiones sin generar efectos psicoactivos.
La tradición herbolaria mexicana y la medicina cannábica moderna coinciden en una premisa: la piel también es territorio terapéutico. En este artículo aprenderás a hacer tus propias pomadas, ungüentos y cataplasmas con extractos de cannabis y plantas como árnica, caléndula o lavanda.
Pomadas: grasas, espesas, de absorción lenta. Ideales para zonas secas o tratamientos prolongados.
Ungüentos: más suaves, cremosos, de absorción rápida. Útiles para inflamaciones, piel irritada, golpes.
Cataplasmas: preparados frescos o calientes aplicados con una tela sobre la zona afectada. Usados en esguinces, infecciones o dolores profundos.
CBD y THC interactúan con receptores endocannabinoides en la piel (CB1 y CB2).
El cannabis aplicado localmente no genera efectos psicoactivos, pero reduce dolor, inflamación y mejora la regeneración celular.
Es útil en artritis, fibromialgia, quemaduras, dermatitis, eccemas y golpes.
Ingredientes:
30 ml de aceite de coco o de oliva infusionado con cannabis
15 ml de macerado de árnica y caléndula
3-5 g de cera de abeja
Opcional: 5 gotas de aceite esencial de lavanda o menta
Preparación:
Derrite la cera de abeja a baño maría.
Añade los aceites lentamente mientras revuelves.
Retira del fuego y añade los aceites esenciales.
Vierte en frascos de vidrio oscuros. Deja enfriar y etiqueta.
👉 Se puede aplicar 2–3 veces al día sobre la zona afectada. Alivia contracturas, moretones, esguinces y dolor articular.
Ingredientes:
2 cucharadas de gel de aloe vera
1 cucharada de aceite de coco con CBD
3 gotas de aceite esencial de lavanda
1 cápsula de vitamina E (opcional)
Mezcla todos los ingredientes en un recipiente limpio y guarda en refrigeración. Aplicar localmente.
Ingredientes:
Hojas frescas de cannabis machacadas
Ralladura de jengibre fresco
Harina de avena (para dar cuerpo)
Agua tibia
Mezcla todo hasta formar una pasta. Coloca entre una tela de algodón y aplica sobre la zona durante 20 minutos. Ideal para dolores menstruales o lumbares.
Realiza una prueba cutánea antes de usar.
No aplicar sobre heridas abiertas o piel infectada sin supervisión.
Evitar uso de aceites esenciales concentrados en niños o embarazadas.
📚 Bibliografía
Russo EB. (2011). Tópicos cannabinoides: acción local sin efectos sistémicos.
Williams, J. (2017). The Herbal Handbook for Home and Health.
Martínez M. (2015). Plantas medicinales de México y su uso tradicional.