
Introducción
Ese aroma fresco, vibrante y cítrico que algunas variedades de cannabis liberan al triturar sus flores tiene nombre: Limoneno, uno de los terpenos más comunes en la naturaleza y también uno de los más terapéuticos. Presente en cáscaras de frutas cítricas, menta, romero y muchas genéticas cannábicas, el limoneno no solo huele bien: modula el estado de ánimo, refuerza las defensas y potencia los efectos del cannabis medicinal.
En este artículo te explicamos sus propiedades, beneficios comprobados por la ciencia, en qué cepas lo encuentras y cómo puedes usarlo de forma segura para mejorar tu salud.
El limoneno es un monoterpeno cíclico, uno de los componentes aromáticos más volátiles del cannabis. Existen dos formas principales:
D-limoneno (cítrico, fresco): el más común en cannabis y cítricos
L-limoneno (menos frecuente, con aroma a trementina)
En el cuerpo humano actúa como modulador neurológico, antiinflamatorio, ansiolítico y estimulante inmunológico. También se ha estudiado por sus propiedades anticancerígenas, antifúngicas y antidepresivas.
Estudios demuestran que el limoneno modula neurotransmisores como serotonina y dopamina, lo cual mejora el estado de ánimo y reduce síntomas de ansiedad leve.
🧬 Potencial anticancerígeno
Investigaciones preclínicas indican que inhibe la proliferación de células tumorales en ciertos tipos de cáncer, como el de mama y colon (Crowell, 1999).
🛡️ Estimulante del sistema inmunológico
Favorece la actividad de los glóbulos blancos y tiene propiedades antimicrobianas y antioxidantes.
🌬️ Broncodilatador y expectorante suave
Ideal en uso combinado con eucaliptol o menta para vías respiratorias.
⚡ Energizante mental
Se asocia a efectos “uplifting” en cannabis, útil en estados de fatiga, tristeza o falta de concentración.
Komori et al. (1995): el limoneno inhalado redujo síntomas de depresión en pacientes hospitalizados.
Crowell et al. (1999): limoneno como inhibidor de tumores en modelos animales.
Chen et al. (2013): el D-limoneno redujo la inflamación en tejidos intestinales (potencial para colitis y Crohn).
Russo (2011): lo identifica como uno de los terpenos clave en el efecto séquito del cannabis.
Super Lemon Haze
Lemon Skunk
Durban Poison
Jack Herer
Do-Si-Dos
👉 Nota AMEM: Si buscas un efecto “positivo”, motivante o para manejar ansiedad social sin sedación, una variedad rica en limoneno + CBD o THC equilibrado puede ser ideal.
Cáscara de limón, naranja, toronja
Aceite esencial de limón (DoTerra® y otros)
Romero, menta, albahaca, jengibre
Puedes usarlo en aromaterapia, diluido sobre la piel o como parte de fórmulas herbales para reducir el estrés, mejorar la digestión o reforzar defensas.
Es fotosensible: evita exposición solar directa tras aplicarlo en piel.
No ingerir sin dilución y supervisión.
Usar con moderación si hay alergias respiratorias activas.
- Personas con problemas de ansiedad deben tener cuidado al utilizar este terpeno.
📚 Bibliografía
Komori T, et al. (1995). Effects of Citrus fragrance on immune function and depression. NeuroImmunoModulation.
Crowell PL. (1999). Prevention and therapy of cancer by dietary monoterpenes. J Nutr.
Chen W, et al. (2013). Anti-inflammatory effects of limonene in experimental colitis. Life Sciences.
Russo, E. B. (2011). Taming THC: Potential Cannabis Synergy and Phytocannabinoid-Terpenoid Interactions.