Cannabis y TDAH – ¿Aliado terapéutico o riesgo neurocognitivo?

Chosaf
30.06.25 08:59 PM - Comentario(s)

Introducción

El TDAH es un trastorno neurobiológico que afecta la capacidad de concentración, la regulación de impulsos y la gestión del tiempo. Aunque tradicionalmente se trata con estimulantes como el metilfenidato, muchas personas adultas y adolescentes con TDAH han comenzado a explorar el uso del cannabis como una herramienta de autorregulación emocional y cognitiva.

Pero ¿qué dice la evidencia? ¿Es el cannabis una alternativa segura y eficaz, o puede generar más problemas que beneficios? En este artículo, analizamos lo que se sabe sobre la relación entre cannabinoides, atención, dopamina y control conductual, con una mirada crítica, científica y responsable.


🧠 ¿Qué relación tiene el TDAH con el sistema endocannabinoide?
  • El sistema endocannabinoide regula funciones clave como la atención, el sueño, la motivación y la impulsividad.

  • En personas con TDAH se ha observado hipoactividad dopaminérgica en ciertas áreas del cerebro (especialmente la corteza prefrontal).

  • Algunos estudios experimentales sugieren que el cannabis, en dosis adecuadas, puede modular la actividad dopaminérgica, reduciendo hiperactividad y ansiedad en ciertos casos.

    🔬 ¿Qué dice la evidencia clínica?
    Estudios mixtos:

  • Mitchell JT et al. (2016): adultos con TDAH reportaron mejoras subjetivas en concentración y control emocional con cannabis, pero también posible riesgo de uso problemático.

  • Sagar KA et al. (2018): uso frecuente de cannabis en adolescentes puede afectar memoria de trabajo, atención sostenida y aprendizaje verbal.

  • Strohbeck-Kuehner et al. (2008): caso clínico exitoso de adulto con TDAH tratado con dronabinol (THC sintético), con reducción de hiperactividad y mejor regulación emocional.

👉 La evidencia es aún limitada y contradictoria. No hay consenso clínico, pero sí casos exitosos bajo monitoreo especializado.


✅ ¿En qué casos podría ser útil el cannabis?
  • Adultos con TDAH resistente a fármacos tradicionales

  • Personas con ansiedad secundaria o trastorno del sueño

  • Pacientes que no toleran los efectos de los estimulantes convencionales

  • TDAH combinado con fibromialgia, depresión o trastornos autoinmunes


🌿 Compuestos recomendados
💧 CBD (Cannabidiol)
  • Ansiólitico, neuroprotector y estabilizador emocional

  • No interfiere con funciones cognitivas

  • Puede mejorar calidad de sueño y reducir hiperactividad leve


    🔥 THC (microdosis)
  • En casos de rigidez cognitiva o estados ansioso-depresivos

  • Dosis bajas pueden facilitar enfoque, pero debe usarse con precaución

    🌸 Terpenos útiles

  • Pineno: mejora la retención de memoria y claridad mental

  • Limoneno: antidepresivo natural, útil en fatiga mental

  • Linalool: relajante sin sedación excesiva

  • Beta-cariofileno: antiinflamatorio y modulador de dopamina


💊 Formatos sugeridos
  • Tinturas CBD-dominantes de espectro completo

  • Microdosis en cápsulas diurnas con pineno y limoneno

  • Formulaciones nocturnas con CBN y linalool si hay insomnio

  • Vaporización en momentos agudos de ansiedad o bloqueo mental


⚠️ Precauciones
  • Evitar THC en adolescentes o en personas con historial de psicosis.

  • Supervisar posibles interacciones con medicamentos como Ritalin, Concerta o antidepresivos.

  • El cannabis no sustituye el diagnóstico ni la terapia estructurada.

  • Uso responsable y acompañado es clave para evitar dependencia o empeoramiento de síntomas.


    En AMEM creemos que el consumo responsable viene de estar correctamente informadxs, solo así podremos sobrepasar el tabú, la desinformación y la prohibición en sí misma. Visita nuestra sección de publicaciones para obtener más información en torno a la cannabis.

📚 Bibliografía

  • Mitchell JT et al. (2016). Cannabis use in adults with ADHD: risks and self-medication perspectives.

  • Strohbeck-Kuehner et al. (2008). Treatment of adult ADHD with THC: case report.

  • Sagar KA et al. (2018). Impact of frequent cannabis use on neurocognitive functioning.

Chosaf