Cannabis y fibromialgia – Esperanza para el dolor crónico y el cansancio persistente

Chosaf
11.07.25 01:23 PM - Comentario(s)

Introducción

La fibromialgia es un síndrome complejo caracterizado por dolor muscular generalizado, fatiga extrema, niebla mental, alteraciones del sueño y sensibilidad al tacto. Durante años, muchas personas fueron etiquetadas como “hipocondríacas” o “nerviosas” antes de recibir un diagnóstico formal.

Hoy sabemos que la fibromialgia involucra una disfunción del sistema nervioso central y del sistema endocannabinoide. En este contexto, el cannabis medicinal ha emergido como una herramienta natural para aliviar el dolor, mejorar el ánimo y recuperar la energía, especialmente en pacientes que no responden bien a los tratamientos farmacológicos tradicionales.


🧬 ¿Qué relación hay entre cannabis y fibromialgia?

Estudios recientes indican que:

  • Las personas con fibromialgia pueden presentar una deficiencia clínica del sistema endocannabinoide (Russo, 2004), lo que explicaría el dolor generalizado, los trastornos del sueño y el estado anímico alterado.

  • El cannabis ayuda a modular los receptores CB1 y CB2, disminuyendo la percepción del dolor, mejorando el descanso nocturno y reduciendo la inflamación periférica.

  • Cannabinoides como el CBD y el THC, en combinación con ciertos terpenos, ofrecen beneficios significativos sin los efectos secundarios de muchos medicamentos convencionales.


⚖️ ¿Qué síntomas puede aliviar?
    ✅ Dolor musculoesquelético
  • Reducción del umbral de dolor

  • Disminución de contracturas y puntos gatillo

  • Alivio de rigidez matutina


    ✅ Trastornos del sueño
  • Inducción del sueño profundo

  • Reducción de despertares frecuentes

  • Regulación del ciclo circadiano


    ✅ Fatiga y niebla mental
  • Mejora del enfoque y energía en microdosis

  • Estabilización emocional durante brotes


    ✅ Ansiedad y depresión asociadas
  • CBD y limoneno mejoran el estado de ánimo

  • THC en dosis bajas reduce la rumiación negativa


🌿 ¿Qué cannabinoides y terpenos son útiles?

    Cannabinoides
  • CBD: ansiolítico, neuroprotector, analgésico suave

  • THC: efectivo en dolor profundo y relajación muscular

  • CBN: sedante suave para mejorar el sueño

  • CBG: complemento emergente para inflamación nerviosa

    Terpenos aliados

  • Mirceno: relajante muscular y analgésico

  • Linalool: calma el sistema nervioso central

  • Beta-cariofileno: potente antiinflamatorio

  • Humuleno: coadyuvante en fatiga y sistema inmune


💧 Formatos sugeridos
  • Tinturas 1:1 o 2:1 (CBD:THC) con terpenos calmantes

  • Cápsulas nocturnas con CBN + mirceno para sueño profundo

  • Ungüentos para zonas de dolor localizado

  • Vaporizadores con cepas ricas en mirceno, pineno y cariofileno para uso diurno

⏱️ El tratamiento debe ser personalizado y progresivo, comenzando con dosis bajas.


📌 Evidencia clínica
  • Skrabek et al. (2008): pacientes tratados con nabilona (derivado de THC) reportaron mejoría significativa en el sueño y el dolor.

  • Fiz et al. (2011): estudio en España mostró que el 62% de pacientes con fibromialgia que usaban cannabis reportaron mejoría en todos los síntomas principales.

  • Russo (2004) propuso la teoría de “deficiencia clínica endocannabinoide” como posible base del síndrome.


💬 Testimonios reales
“Gracias al cannabis volví a dormir sin pastillas. El dolor ya no me paraliza.”
“No me curó, pero me devolvió dignidad. Ya puedo hacer cosas que antes me quitaban toda la energía.”

⚠️ Precauciones
  • No interrumpir bruscamente medicamentos convencionales sin supervisión.

  • Evitar THC alto en pacientes sensibles o con ansiedad grave.

  • Ajustar dosis lentamente y monitorear respuesta corporal.

  • Combinación ideal: cannabis + ejercicio suave + apoyo terapéutico.

    En AMEM creemos que el consumo responsable viene de estar correctamente informadxs, solo así podremos sobrepasar el tabú, la desinformación y la prohibición en sí misma. Visita nuestra sección de publicaciones para obtener más información en torno a la cannabis.

📚 Bibliografía

  • Russo EB. (2004). Clinical endocannabinoid deficiency: theory and treatment.

  • Fiz J. et al. (2011). Cannabis use in patients with fibromyalgia: effect on symptoms and quality of life.

  • Skrabek RQ et al. (2008). Nabilone for the treatment of pain in fibromyalgia.

Chosaf