Mentol – El terpeno refrescante que alivia el dolor y reduce la ansiedad

Chosaf
09.05.25 10:15 AM - Comentario(s)

Introducción

¿Has sentido ese frescor inmediato que deja la menta en la piel, garganta o nariz? Eso es obra del mentol, un terpeno que no solo refresca, sino que modula el dolor, mejora la respiración, disminuye la ansiedad y calma la inflamación. En el mundo del cannabis, el mentol no es de los terpenos más abundantes, pero sí uno de los más complementarios, especialmente cuando se combinan terapias con aceites esenciales.

Este artículo explora el potencial del mentol como herramienta terapéutica en medicina cannábica, especialmente para fiebre, dolor crónico, ansiedad, irritaciones cutáneas y estrés respiratorio.


🌿 ¿Qué es el Mentol?

El mentol es un alcohol terpénico que se encuentra de forma natural en la menta (Mentha arvensis y Mentha piperita). Tiene un efecto refrigerante inmediato al interactuar con los receptores TRPM8 de la piel y mucosas, que interpretan el mentol como “frío”, aunque no baje la temperatura real.

En combinación con cannabinoides y otros terpenos (como eucaliptol o pineno), el mentol potencia el efecto séquito, aportando alivio multisensorial.


🧠 Principales propiedades terapéuticas
❄️ Analgésico y antiinflamatorio local

Reduce la sensación de dolor al desensibilizar receptores nerviosos periféricos. Ideal para dolores musculares, articulares, neuropáticos y menstruales.

🌬️ Descongestionante y expectorante

Alivia congestión nasal y facilita la respiración. Recomendado en vaporizaciones y aceites esenciales.

🧘 Reductor de ansiedad y tensión muscular

En inhalación o uso tópico genera una sensación de alivio mental y corporal que favorece el descanso.

🔥 Calmante de irritaciones cutáneas

Usado como parte de cremas o aceites para picaduras, dermatitis o infecciones fúngicas.


🔬 ¿Qué dice la ciencia?
  • Eccles (1994): el mentol activa receptores de frío y reduce la percepción del dolor y la tos.

  • Galeotti et al. (2002): demostró su eficacia como analgésico en modelos de inflamación cutánea.

  • Russo (2011): reconoce su valor como coadyuvante en formulaciones para el efecto séquito del cannabis.

  • Xu et al. (2005): el mentol activa canales TRP que modulan percepción del frío y alivio nervioso.


🌱 ¿Está presente en el cannabis?

El mentol como tal no suele estar en altas concentraciones en el cannabis, pero se encuentran precursores y terpenos relacionados (como pulegona, eucaliptol y mentona) en cepas como:

  • Peppermint Kush

  • Mint Chocolate Chip

  • Thin Mint GSC

  • Gelato #33

👉 Nota AMEM: Si buscas un efecto fresco, relajante y físico, estas variedades pueden ser ideales para combinar con aceites esenciales ricos en mentol.


🍃 Otras fuentes naturales y formas de uso
  • Aceite esencial de menta (DoTerra® Peppermint)

  • Ungüentos con mentol y CBD para dolores musculares

  • Vaporizaciones con menta + cannabis

  • Baños relajantes con aceite de menta y sal de Epsom

✅ En microdosis e inhalación suave, el mentol puede equilibrar los efectos densos del THC alto y facilitar la claridad mental.


⚠️ Precauciones
  • No aplicar puro en mucosas ni zonas sensibles.

  • En personas con sensibilidad, puede causar irritación o ardor leve.

  • Evitar uso en menores de 2 años y durante lactancia sin supervisión.


En AMEM creemos que el consumo responsable viene de estar correctamente informadxs, solo así podremos sobrepasar el tabú, desinformación y la prohibición en sí misma. Visita nuestra sección de publicaciones para obtener más información en torno a la cannabis.

📚 Bibliografía

  • Eccles R. (1994). Menthol and related cooling compounds. J Pharm Pharmacol.

  • Galeotti N, et al. (2002). Menthol: antinociceptive activity in mice. Eur J Pharmacol.

  • Russo EB. (2011). Taming THC: phytocannabinoid-terpenoid synergy.

  • Xu H, et al. (2005). TRPM8 is activated by menthol and cold in human sensory neurons.

Chosaf