Cannabis y sueño: ¿cómo puede ayudarte a dormir mejor?

Chosaf
05.05.25 12:36 PM - Comentario(s)

Introducción

Dormir bien no es un lujo, es una necesidad básica. Sin embargo, cada vez más personas viven con trastornos del sueño, ya sea porque no pueden conciliar el sueño, se despiertan muchas veces o simplemente no logran descansar. Las causas son diversas: estrés, ansiedad, dolor, horarios irregulares, uso de pantallas o incluso desequilibrios hormonales.

En los últimos años, el cannabis medicinal se ha convertido en una alternativa real para mejorar el descanso, especialmente para quienes no responden bien a los somníferos convencionales o buscan opciones más naturales.

En este artículo te explicamos cómo el cannabis puede ayudarte a dormir mejor, qué diferencia hay entre ansiedad y trastornos del sueño, y qué debes considerar al usar esta planta para descansar profundamente.


🧠 ¿Ansiedad o insomnio? Dos raíces distintas del mal dormir

Es importante diferenciar entre dos causas frecuentes del insomnio:


1.Ansiedad que impide dormir

Aquí el problema es que la mente no para: pensamientos repetitivos, preocupaciones, aceleración mental. Aunque se esté físicamente cansado, la mente impide entrar en fase de descanso. Este tipo de insomnio es más común en personas con ansiedad generalizada, estrés postraumático o trastornos adaptativos.

Aquí el CBD es muy útil, ya que reduce la sobreactivación del sistema nervioso simpático y favorece la calma sin sedación agresiva.


2.Insomnio primario

Se trata de dificultad para conciliar o mantener el sueño sin una causa emocional evidente. Puede tener origen en desbalances neurológicos, hormonales o fisiológicos. Es más persistente, y a menudo se vuelve un círculo vicioso de mal dormir, cansancio y frustración.

Aquí puede ser útil el uso combinado de CBD con dosis bajas de THC, y en algunos casos, terpenos sedantes como el mirceno o el linalool.


🌿 ¿Cómo ayuda el cannabis a regular el sueño?

El cannabis interactúa con el sistema endocannabinoide, que regula funciones como el ciclo sueño-vigilia, el apetito, la percepción del dolor y la respuesta al estrés.

  • CBD: promueve la relajación y reduce el cortisol (hormona del estrés), lo que facilita la entrada en estados de sueño profundo, especialmente cuando hay ansiedad de fondo.

  • THC: tiene un efecto más directo como sedante. Ayuda a conciliar el sueño más rápido, pero en dosis altas puede afectar la fase REM y provocar somnolencia al día siguiente.

  • CBN: El cannabinol, otro cannabinoide de la planta ha mostrado propiedades para inducir ciclos de sueño, se ha visto que en ratios 1:1 con THC puede funcionar muy bien como coadyuvante.
  • Terpenos como mirceno, linalool y cariofileno: potencian el efecto relajante del cannabis, sin necesidad de recurrir a altas dosis.


🔬 Evidencia clínica y estudios relevantes

📌 Babson et al. (2017) –Cannabis, Cannabinoids, and Sleep

Revisión de estudios clínicos que muestra que el cannabis reduce el tiempo para conciliar el sueño y mejora la calidad del sueño profundo, especialmente en personas con dolor crónico o ansiedad.


📌 Shannon et al. (2019) –CBD in Anxiety and Sleep

En una muestra de 72 pacientes, el 66% reportó mejora del sueño en el primer mes con CBD (25 a 75 mg/día), especialmente en casos de ansiedad asociada.


📌 Gates et al. (2014) –Effect of cannabinoids on sleep in patients with chronic pain

Estudio que mostró mejoras significativas en calidad y continuidad del sueño en pacientes con dolor crónico tratados con THC y CBD.


🧘 Recomendaciones para usar cannabis como ayuda para dormir
  1. Identifica la causa de tu insomnio: ¿es mental (ansiedad)? ¿es físico (dolor)? ¿es insomnio como tal?

  2. Empieza con CBD (20–40 mg por la tarde/noche). Puedes combinarlo con aceites esenciales como lavanda, incienso o naranja.

  3. Agrega THC en dosis bajas si no hay respuesta suficiente, preferiblemente en tintura o vaporización antes de dormir.

  4. Evita fumar: prefiere vías sublinguales o tópicos relajantes (como pomadas con lavanda y cannabis).

  5. No combines con alcohol o sedantes sin supervisión médica.

  6. Establece una rutina nocturna sin pantallas, y considera infusiones relajantes (manzanilla, melisa, valeriana) como complemento.


💤 Formas más efectivas de administración
  • Tinturas sublinguales con CBD y terpenos sedantes (lavanda, mirceno, linalool)

  • Aceites full spectrum con relación 1:1 (CBD:THC o CBN:THC) en dosis bajas

  • Cápsulas o gomitas de liberación nocturna

  • Pomadas relajantes para cuello y espalda antes de dormir

Si tienes dudas en como mejorar tu sueño, en AMEM tenemos opciones para ti, por favor contactanos dando click en el siguiente botón

📚 Bibliografía

  • Babson KA, et al. (2017). Cannabis, Cannabinoids, and Sleep: A Review of the Literature. Curr Psychiatry Rep.

  • Shannon S, et al. (2019). Cannabidiol in Anxiety and Sleep: A Large Case Series.

  • Gates PJ, et al. (2014). Cannabinoid use for improving sleep in patients with chronic pain.

  • Fundación CANNA. (2022). Cannabis y sueño: guía para pacientes y médicos.

Chosaf