Cannabis y salud cardiovascular – ¿Aliado o riesgo?

Chosaf
02.08.25 01:31 PM - Comentario(s)

Introducción

Uno de los mitos más comunes sobre el cannabis es que daña el corazón o sube la presión arterial peligrosamente. Al mismo tiempo, surgen estudios que señalan sus efectos vasodilatadores, antioxidantes y antiinflamatorios.

Entonces, ¿el cannabis es bueno o malo para el corazón?

La realidad, como en muchos temas de salud, depende del perfil de la persona usuaria, del tipo de cannabinoides, la dosis y la forma de administración. En este artículo aclaramos lo que dice la ciencia sobre el cannabis y el sistema cardiovascular, para que puedas usarlo de forma segura e informada.


❤️ ¿Cómo interactúa el cannabis con el sistema cardiovascular?

El sistema endocannabinoide influye directamente en funciones clave del sistema cardiovascular como:

  • La presión arterial

  • La frecuencia cardíaca

  • La inflamación de vasos sanguíneos

  • El estrés oxidativo en tejidos del corazón

Tanto el THC como el CBD tienen efectos complejos sobre estos procesos.


🔍 Efectos del cannabis sobre el corazón y la circulación
✅ Efectos potencialmente benéficos:
  • CBD puede disminuir la presión arterial en reposo (Jadoon et al., 2017)

  • THC y CBD reducen la inflamación vascular y estrés oxidativo

  • El cannabis puede ayudar a disminuir la ansiedad y mejorar el sueño, factores que indirectamente mejoran la salud del corazón

  • Ciertos terpenos como limoneno y pineno mejoran la oxigenación y circulación

    ⚠️ Efectos de cuidado o riesgo:

  • En dosis altas, el THC puede aumentar la frecuencia cardíaca temporalmente

  • Riesgo leve de hipotensión ortostática (mareo al levantarse) en personas sensibles

  • Puede interactuar con medicamentos cardiovasculares como betabloqueadores o anticoagulantes

  • En personas con antecedentes de arritmias o enfermedad coronaria severa, se recomienda evitar THC sin supervisión


🧬 ¿Qué dicen los estudios?
  • Jadoon et al. (2017): el CBD redujo la presión arterial sistólica y diastólica en adultos sanos bajo estrés

  • Stanley et al. (2013): en modelos animales, el CBD mostró efectos cardioprotectores tras infarto

  • Pacher et al. (2005): revisión científica que resalta el potencial del sistema endocannabinoide como diana terapéutica para enfermedades cardiovasculares


💧 Recomendaciones para usuari@s con condiciones cardíacas

Condición

Recomendación

Hipertensión leve a moderada

CBD en microdosis diurnas y aceites con terpenos calmantes

Ansiedad con taquicardia

Evitar THC alto, preferir 1:1 o CBD puro

Post-infarto (con autorización médica)

CBD y CBG como neurocardioprotectores

Uso de anticoagulantes o betabloqueadores

Consultar siempre antes de combinar

✅ Formatos sugeridos

  • Tinturas con CBD puro o ratios bajos de THC

  • Microdosis sublinguales o en cápsulas

  • Evitar vapeo o combustión en personas con insuficiencia respiratoria o arritmias

  • Complementar con infusiones de plantas aliadas como toronjil, espino blanco o lavanda


🧠 Lo más importante: individualizar el tratamiento

Cada corazón es distinto. No hay una regla general para el uso del cannabis en salud cardiovascular. Lo que sí hay es una necesidad urgente de hablar del tema con responsabilidad, sin estigmas ni miedos infundados.

En AMEM creemos que el consumo responsable viene de estar correctamente informadxs, solo así podremos sobrepasar el tabú, la desinformación y la prohibición en sí misma. Visita nuestra sección de publicaciones para obtener más información en torno a la cannabis.

📚 Bibliografía

  • Jadoon KA et al. (2017). Effect of cannabidiol on blood pressure: A randomized trial. JCI Insight

  • Pacher P et al. (2005). The endocannabinoid system as an emerging target of pharmacotherapy.

  • Stanley CP et al. (2013). Cardioprotective effects of cannabidiol in diabetic mice.

Chosaf