
No todas las plantas de cannabis son iguales. Algunas te dan claridad mental, otras te relajan profundamente. Algunas ayudan con la ansiedad, otras con el dolor o el insomnio. Por eso, si cultivas cannabis con fines terapéuticos, elegir la genética adecuada es uno de los pasos más importantes para obtener una medicina eficaz y personalizada.
En este artículo te ayudamos a entender qué características debes buscar al seleccionar tu semilla o clon ideal según tus síntomas, estilo de vida y entorno de cultivo.
La genética hace referencia a la composición hereditaria de la planta, es decir, su linaje, morfología, perfil de cannabinoides y terpenos, tiempo de floración y resistencia a plagas. Cada genética es una combinación distinta de rasgos que produce efectos únicos.
Hoy existen miles de variedades híbridas, pero generalmente se agrupan en tres grandes familias:
Índicas: más compactas, relajantes, efecto corporal.
Sativas: más altas, energizantes, efecto cerebral.
Híbridas: mezcla de ambas, con dominancias variables.
Hazte esta pregunta: ¿para qué quiero usar el cannabis?
Aquí una tabla de referencia rápida:
Síntoma/condición | Genética sugerida | Perfil ideal |
---|---|---|
Ansiedad / estrés | Sativa suave / híbrida CBD | CBD alto, limoneno |
Insomnio | Índica / híbrida relajante | THC medio, mirceno, linalool |
Dolor crónico / inflamación | Índica / híbrida 1:1 | THC:CBD balanceado, cariofileno |
Epilepsia / convulsiones | CBD dominante / sin THC | Alto CBD, cero THC |
Depresión leve | Sativa / híbrida energética | THC alto, limoneno |
Glaucoma / migrañas | Índica potente | THC alto, pineno |
👉 Consejo AMEM: Si eres principiante o sensible, empieza con genéticas altas en CBD o con equilibrio 1:1 (CBD:THC).
Muchos bancos de semillas publican perfiles químicos aproximados. Busca variedades que incluyan:
Relación THC:CBD clara
Contenido de terpenos dominante (limoneno, pineno, mirceno…)
Efecto reportado por usuarios: relajante, enfocado, eufórico, etc.
Si no está disponible, puedes usar plataformas como Leafly, SeedFinder o consultar con cultivadores experimentados.
La mejor genética también es la que puedes cultivar bien:
¿Tienes espacio limitado? Prefiere índicas o autoflorecientes compactas
¿Buscas algo rápido? Elige semillas feminizadas de floración corta
¿Quieres evitar olores intensos? Busca genéticas discretas o con terpenos suaves
¿Cultivarás en exterior en clima cálido? Las sativas suelen resistir mejor
Cada persona responde distinto a los mismos cannabinoides. Por eso:
Cultiva 2–3 genéticas distintas si puedes
Haz microdosis y registra efectos (hora, síntomas, respuesta)
Compara cómo te sientes con cada una en situaciones reales
En AMEM recomendamos usar un diario de paciente cultivador, donde puedas registrar lo que sembraste, cómo lo procesaste y cómo te hizo sentir.
Charlotte’s Web (CBD alto, casi sin THC) → epilepsia, ansiedad infantil
Harlequin (CBD:THC 5:2) → dolor crónico, inflamación, claridad mental
ACDC (CBD dominante) → ansiedad, estrés, sin efectos psicoactivos
Northern Lights (Índica, THC alto) → insomnio, espasmos, relajación profunda
Sour Tsunami (CBD 10%, THC 6%) → alivio sin sedación
Para más información sobre el cultivo te invitamos a visitar nuestra sección de publicaciones, ahí contamos con el manual "Introducción al Autocultivo"
📚 Bibliografía
Fundación AMEM. (2017). Manual Introducción al Autocultivo.
Leafly. (2024). Strain Finder: Medicinal effects and chemotypes.
Russo, E. B. (2011). Cannabinoid-terpenoid interactions in cannabis synergy.